Inmuebles: Cuando los ahorros comienzan a ser una carga

En tiempos de crisis, las personas atesoran (los que pueden) en bienes o valores más rápidos y fáciles de volver líquidos, como son las divisas por ejemplo.  

En tiempos normales una forma de ahorrar segura es hacerlo a través de ladrillos (construcciones) y tierra.  

El sector inmobiliario ha sido una fuente de refugio y de ahorro para muchas generaciones en este país, y lo seguirá siendo. 

El apremio económico actual y el mismo progreso que no espera a nadie ni se detiene, lleva a que la gente se desprenda de las propiedades en busca de liquidez o simplemente buscando mejores horizontes. El mercado es un reflejo de esto y de muchas variables más.

Actualmente ocurre que tener una propiedad ociosa no vale de nada si las necesidades básicas personales y de la familia no son satisfechas. Encima hay que pagar sus impuestos que constantemente vienen con aumentos y punitorios por mora, hay que pagar mantenimientos, limpieza, roturas, servicios y otros biri biris que siempre ocurren y que producen gastos.

Ante este escenario, puede ser conveniente desprenderse de aquello que produce pérdidas y gastos para generar la circulación  de esos valores hacia algo más productivo o necesario. 

Esto es otra de las causas que provocan el aumento de la oferta de mucha cantidad de propiedades que antes no tenían necesidad de estar en el mercado. 

Antonio Pablo Villegas

Martillero y Corredor Público MP: 913

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star